miércoles, 24 de noviembre de 2010

Cuestionario Personal Básico

  1. A parte de estudiar en la de universidad, asisto en las mañanas de 8 a 9 de la mañana al Aelu en donde practico Tae Bo, luego de eso me dirigo a mis clases de Ingles en el Británico hasta la 1:30 para luego de eso terminar en la universidad y permanecer ahí todo el día que reste.

  1. Aprendí que puedo reducir un párrafo a tan solo 1 o 2 oraciones, rescatando solo las ideas principales y que es muy importante saber redactar ya que enriquece tu vocabulario, mente y sabiduría. Me sentí muy a gusto el profesor era adecuado, no renegaba y nos dio su confianza, apoyo para llevar un buen curso.

  1. Periódicos: El Comercio (vía Internet), Revistas: Vanidades, Tú, Teens.

  1. Debido a que todo el día estoy en la universidad no suelo mirar televisión, los domingos acostumbro a ver las noticias, como Cuarto Poder.

  1. Viva FM 104.7, Studio 92, son las dos emisoras que mas escucho, están dirigidos a jóvenes de nuestra edad, y aunque no nos culturalicen, pero nos entretiene.

  1. Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 1, nunca espere la segunda parte de alguna historia con tantas ansias.

  1. La Pluma y La ley de Carlos Ramos Núñez. El año anterior, Crepúsculo.

  1. El del concierto de los Black Eyes Peas, la emoción por el concierto hizo que sus publicitarios sean como de otro mundo, además el concierto fue ciertamente una adicción en las personas que asistieron.

  1. San Miguel, y no me mudaría, toda mi niñez la he pasado en este distrito, los recuerdos que guardo son agradables.

  1. Como su mismo nombre lo dice Humanística, es ayudar a la persona que lo necesita sin importar su condición social, raza. Así sentirme segura de que hago mas por las personas de mi país y que mejoramos con ayuda de todos.

  1. Especializarme en Derecho Ambiental y salvar a este mundo contaminado en el que vivimos. Lo agradecerán.

LOS GUARDAESPALDAS DE KENNEDY CUENTAN CÓMO FUE EL ASESINATO HACE 47 AÑOS.

Jhon F Kenndy


En el párrafo uno, los guardaespaldas de Jhon F Kennedy relatan el nuevo libro del fatídico 22 de Noviembre de 1963, seguido se explica de Hill el ex agente que no ha podido superar, siente que debió hacer algo mas, el paso de los años a ayudado a congraciarse con el mismo ya darse cuenta que hizo lo que pudo. Hill habla “llegue a la conclusión de que no hubo nada mas que hacer” afirmo durante una conferencia, espera que su libro contribuya a desacreditar numerosas teorías del asesinato, Hill asegura que el asesino fue Lee Oswald y que no actuó solo. El párrafo cuatro nos habla del libro, en donde el ex guardaespaldas Jerry Blaine y la periodista Lisa McCubbin recogen testimonios de ex agentes y un hecho que Blainne no publico después del fallecimiento de Kennedy. El hecho ocurrió en la madrugada cuando Blaine apunto con una pistola cargada al nuevo presidente, Al igual que Hill, Blaine ha sentido culpa durante años. La obra también ofrece el momento en el que el ex guardaespaldas relata como el tercer impacto de bala le abrió un orificio de la cabeza del tamaño de la palma de su mano.

jueves, 28 de octubre de 2010

COQUITO:UN REENCUENTRO CON NUESTRO PASADO

COQUITO

Existe una lista de autores peruanos que han sido reconocidos, pero se olvidan de uno muy importante, Everardo Zapata, autor de “Coquito”, libro que tiene más de 50 años, en el siguiente reportaje gracias a Luis Miranda, reportero de "Cuarto Poder”, podremos recordar nuestra niñez con el libro que enseñó a leer  y a escribir a muchas generaciones. El libro, que ha vendido más ejemplares que otro libro en la historia del Perú y ha sido utilizado en 12 países de habla castellana incluyendo España, convirtió la tarea difícil en un sencillo juego infantil. Este año, el libro “Coquito” está siendo vendido en Estados Unidos. El libro causó tal fama que llegó a ser pirateado y además fabricaron productos como jabón y zapatillas. Su autor, nació en Punta de Bombón- Arequipa, huérfano de padre y madre sabe lo difícil que es salir victorioso de la pobreza, trato de terminar con las aburridas técnicas de enseñanza de la época, ya que los libros presentaban mucho texto y poca didáctica además el analfabetismo llegaba al 70%. El libro también se publicó en braille. La primera edición se publicó en el año 1965 y tuvo tanto éxito que vendió 80 mil ejemplares. El nombre del libro resulta de un sueño que tuvo el autor cuando era soltero, en el cual el autor tuvo un hijo que iba a la escuela que era querido por su profesora y compañeros su nombre era Coquito. Actualmente, el libro es utilizado por lo bajo por profesores ya que facilita el aprendizaje, a si mismo Everardo podría disfrutar de su jubilación; sin embargo, actualiza su libro y amplia la gama de recursos para aprender y hacer duradero el amor a la lectura. El autor nos da un ejemplo de que con un pequeño sueño y gran esfuerzo se puede lograr cosas increíbles como el dar educación a un país.

jueves, 21 de octubre de 2010

Hugo Neira y Vargas LLosa

Vargas Llosa

Vargas Llosa y la importancia de la lectura: esta es una gran fuente de conocimiento, los libros nos da un mayor dominio del lenguaje y de la escritura, estimulan la sensibilidad, la fantasía, por ello el recomienda participar al proyecto de fortalecer el Plan Lector. El doctor Hugo Neira nos presenta un práctico modo para aprender a escribir, para esto es necesario romper el tabú de que solo escritores saben escribir. Todas las personas saben redactar, sin embargo solo los profesionales en textos saben escribir, se nos enseña este método ya que todo es texto, se lee y se produce texto, sin embargo el redactar se realiza con ciertas pautas.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Viaje al fondo del Infierno.

Eloy Jauregui


Simulacro de Examen Parcial

Nombre del alumno: Keyris García Leandro

Viaje al fondo del infierno.

La investigación que hizo el periodista Eloy Jáuregui de la revista Caretas para el cual tuvo que disfrazarse de enfermo, llegar al Larco Herrera en donde haría su investigación, presentarse como uno mas de ellos al decir que quería asesinar a su padre porque este era Aprista luego que el guardia que lo atendió escribiera en su mano el numero del pabellón al cual tenia que dirigirse tuvo grandes e importantes consecuencias.

 Fue realizado en Setiembre de 1987 cuando también por primera ves Alan García tuvo su primer gobierno en el cual el Perú estaba en una gran crisis, ya que hubo una superinflación la moneda cayo, las largas colas para comprar productos alimenticios eran interminables, se creo otra moneda llamada Inti y todas las personas tenían mucho dinero sin embargo esto no servia ya que no habían productos para adquirir. El periodista realizo esta investigación con el objetivo de saber un poco más sobre la vida de estas personas que no se encuentran bien de sus capacidades mentales y así con lo recopilado y experimentado por el, publicarlo en la revista para la cual el trabajaba, sin embargo Eloy Jáuregui se dio con la sorpresa de que la vida de aquellos enfermos era peor de lo que padecían, ya que dentro del Larco Herrera estos morían sin que las personas que se cuidaban de ellos pudieran hacer algo, todo esto dio un gran giro en la investigación.

Cuando el periodista quiso salir el director le pregunto quien era y el respondió que simplemente era un periodista, aunque no le creyó ya que sarcásticamente le dijo que dentro de ahí todos eran periodistas, Eloy no se dio por vencido y tuvo que escapar a las 11 de la noche por una de las ventanas. Ya estando afuera al publicar en la columna todo lo vivido, haber realizado una denuncia y escribir una carta al Ministro de Salud una de las grandes consecuencias fue la mejora en la salud y vivencia de aquellas personas que no podían seguir siendo tratadas de manera cruel y no dejar impune el mal funcionamiento de la institución.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Palabras y Significados.

Contienen un Significado

Para llegar a la dirección correcta tienes que caminar derecho por aquella calle y voltear en la esquina.
Al terminar mi carrera de Derecho podré especializarme en Derecho Ambiental

Aquel esclavo tenia mucha ley hacia su patrón, nunca lo traiciono
Aquella ley promulgada por el presidente no fue del agrado para muchas personas.

El juez de línea sanciono a aquel jugador que golpeo sin razón alguna al arquero.
El juez de instrucción castigo al acusado con 5 años de cárcel por haber matado a su esposa y dos hijas

Aquel acusado cometió un delito muy grave
Aquel hombre comento un delito de aquella mujer con la cual nunca ha cruzado palabra

Lectura 3: Reescribir

Prehistoria

Días después en la calle con el nombre extraño, aquella madre se dispuso a llevar a su hijo, a ese lugar  tan esperado en donde conocería los animales prehistóricas. Museum era aquel museo construido de madera frente a la biblioteca Nacional, decorada con huesos de dinosaurios y hojas  que no eran muy comunes en la cuidad en donde cualquier cosa extraordinaria podía suceder. El mundo del museo era tan impresionante que todo parecía real cada objeto inmenso tenia extraños nombres del cual seria difícil acordarse.
Luego de recorrer todo el museo y que sus ojos se emsombresieran con tanta prehistoria, aquel niño prometió nunca olvidarse de tan grandioso día.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Don Quijote.






 
El Gran Quijote .

En un lugar, de cuyo nombre prefiero no acordarme, no hace mucho tiempo vivía un hidalgo de escudo de cuero, ovalado, antiguo, acompañado de un caballo flaco y de raza corredor. Una olla con algo más de vaca que carnero, lo alimentaba por las noches. Lentejas no alimentaba los viernes y algún pollo de adición los domingos era parte de su hogar, el resto era un paño, medias y zapatos de fiesta y los demás días su traje mas fino.

Lapidando Derechos.

El Castigo.

La vida de Sakineh M. Ashtianí pende de un hilo.Delito Acusada de tener relaciones ilícitas con dos hombres y también asesinar a su marido. Castigo, Morir apedreada. Mientras se decide qué hacer con ella, por mucho esfuerzo internacional, esta madre de 43 años sigue siendo torturada por su país.

Mala Experiencia del dia.

Una mala experiencia lo tiene cualquiera.

Me dirigí al baño a lavarme los dientes pensé en esperar, no imagine tanto tiempo,entre y olía muy mal.Al final llegue tarde a clase.

Preguntas. Debatiendo

Garcia Keyris.

¿Cuál es su opinión de la corrupción que opera en las instituciones del Estado?


Que es un cáncer político, así intentes erradicarlo o al menos intentar evadirlo siempre estará presente, el humano por naturaleza yerra y parece que siempre lo va hacer por conveniencia y egocentrismo. Además si la máxima autoridad es corrupta los demás pensando que deben seguir los pasos lo harán y así evitan que la corrupción sea eliminada aunque muchas personas lo han intentado siempre queda una hierba mala.

¿Por qué cree que han aumentado los niveles de inseguridad ciudadana en el Perú?

Por la falta de trabajo en el Perú la mayoría de gente que roba lo hace por necesidad porque no satisfacen sus necesidades básicas, sus canastas básicas de consumo están muy bajas de lo que debería de ser. Otro factor implicado es la educación esos jóvenes y adultos que no recibieron una buena educación creen que robando van a conseguir todo fácil, así solo logran empeorar su situación y que sean arrestados y pasen un largo tiempo en las cárceles que por cierto están llenas de personas, han copado su máxima capacidad y hasta en algunos casos lo cuadruplican.

Opine usted sobre el nivel de vida de los programas cómicos y de entretenimiento en la televisión peruana. Cite un programa

Los programas cómicos son en mi opinión un mal ejemplo para la sociedad ya que solo demuestran la ignorancia que se tiene y también la falta de respeto que se tienen a las autoridades, no cabe la menor duda que deberían ser erradicados de los programas. Lo imperdonable también es que dan en un horario donde es apto para toda la familia y lo menores de edad que lo observan creen que lo que miran es bueno y la realidad es que no es así. Además muestran mujeres desnudas, lo que no se dan cuenta que con esto denigran la imagen de la mujer.